ImagÃnense, salen a caminar a la mañana para hacer ejercicio, o tal vez camino al trabajo, y con eso cargan su teléfono móvil. ¿Interesante no?
Eso inventaron unos cientÃficos estadounidenses y canadienses, un dispositivo montado en la rodilla que almacena energÃa a medida que un individuo camina, de la misma forma en que lo hacen los automóviles hÃbridos. Nuestros tendones absorben la energÃa mecánica que producen nuestras piernas a cada paso que damos.
Según cuentan los cientÃficos en la revista Science, los voluntarios con un aparato en cada pierna lograron generar unos 50 vatios, energÃa que sobra para operar teléfonos móviles, por ejemplo. El aparato de rodilla llegó a generar 54 vatios de energÃa cuando los voluntarios corrÃan.
El tema es que el aparato funciona en una abrazadera para rodilla, no creo que haya muchos voluntarios a llevar semejante aparato por un generador de energÃa, ¿no? Pero a no desesperar que también han creado unos zapatos y una mochila generadora. Si bien los zapatos sólo generan 0,8 vatios y la mochila pesa mucho.
La idea es poder alimentar de energÃa a brazos o piernas robóticas para gente sin extremidades. O por ejemplo para bombas de insulina implantadas en el cuerpo.
Si se acuerdan ya habÃamos visto aquà otro intento de aprovecharse de la energÃa de la gente cuando camina.
Posted by MartÃn
VÃa El Universal
Responder